Los Colosos de Memnon: historia y curiosidades
Si te encuentras planeando un viaje a Egipto, seguro que ya has oído hablar de los famosos Colosos de Memnon. Estas estatuas gigantes de piedra se encuentran en Luxor, en la orilla occidental del Nilo, y son uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Pero, ¿qué son exactamente los Colosos de Memnon? ¿Por qué son tan importantes para la historia y cultura de Egipto? En este artículo, te llevaremos a un fascinante recorrido por estos monumentos antiguos, contándote todo lo que necesitas saber antes de visitarlos.
¿Qué son los Colosos de Memnon en Egipto?
Los Colosos de Memnon son dos estatuas gigantes de piedra que representan al faraón Amenhotep III. Se encuentran en la entrada del templo funerario de este faraón, en la orilla occidental del Nilo, cerca de Luxor.
Cada una de las estatuas mide alrededor de 18 metros de altura y pesa alrededor de 720 toneladas. Los antiguos egipcios tallaron estas estatuas en piedra caliza, y las construyeron aproximadamente en el año 1350 a.C.
Los Colosos de Memnon se encontraban originalmente en un templo funerario mucho más grande y complejo, dedicado al faraón Amenhotep III. Este templo se encontraba en la misma zona que el templo funerario de Hatshepsut, que mencionamos en nuestro artículo anterior.
Historia y curiosidades de los Colosos de Memnon en Egipto
Durante muchos siglos, los Colosos de Memnon fueron objeto de numerosas leyendas y mitos. En la Antigüedad, se creía que las estatuas emitían un sonido misterioso al amanecer. Se interpretó como la voz del héroe griego Memnon, hijo de Eos y Tithonus, que murió en la Guerra de Troya.
En realidad, el viento y la fricción de la piedra al calentarse con los rayos del sol producían el sonido que se escuchaba en los Colosos de Memnon. Sin embargo, esta leyenda atrajo a muchos visitantes a la zona durante siglos, incluyendo a famosos escritores y poetas como Shelley, que escribió un poema sobre los colosos en 1818.
Además de su fama legendaria, los Colosos de Memnon también tienen una historia real muy interesante. Los terremotos y las inundaciones a lo largo de los siglos destruyeron el templo funerario de Amenhotep III. Hoy en día sólo se conservan las dos estatuas y algunos restos del templo.
A pesar de esto, los Colosos de Memnon siguen siendo uno de los monumentos más imponentes y majestuosos de Egipto. Son una visita imprescindible para cualquier amante de la historia y la arqueología.
Ubicación y cómo llegar a los Colosos de Memnon
Los Colosos de Memnon se encuentran en la orilla occidental del Nilo, cerca de Luxor, en la región de Tebas.




